
Catón el Viejo es una figura muy importante en la historia de la República romana en los umbrales del siglo II a.C. Su vida, además, está ligada a la época de la conquista y pacificación de Hispania. Era de origen humilde, campesino, pero hizo carrera primero como militar y luego como político. Llegó a ser cónsul y un magnífico abogado y orador.
La obra de Corti es una biografía novelada construida sobre la suma de numerosas escenas fragmentarias (como la columna de Trajano, que sale en la portada; como las noticias fragmentarias que tenemos del propio Catón o de sus escritos). No es una novela apasionante pero sí muy digna. Consigue una semblanza atractiva del hombre y de su tiempo. Catón fue un tradicionalista con afanes de reforma social. Corti parece que también. Con este libro envía un mensaje al lector contemporáneo.
Lo leí, en buena medida, durante mi viaje a Italia. Fue una excelente elección. Ahora me ha reforzado el deseo de leer Africanus (el primero de la trilogía de Santiago Posteguillo), del que he recibido algunos comentarios positivos y que, por su título, supongo que tiene como protagonista a Escipión, hombre contemporáneo de Catón y rival en lo político. 4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario